Blog

IDDILIGENCE DE ADDALIA DA TRANQUILIDAD A LAS ASEGURADORAS ANTE LOS NUEVOS RETOS DE SU DIGITALIZACIÓN

Los avances tecnológicos cambian todo a su paso y la digitalización está suponiendo una auténtica revolución para las empresas y compañías de todos los sectores. Por eso, las aseguradoras, acostumbradas como están a asumir grandes responsabilidades, se están viendo impulsadas a evolucionar. O lo que es lo mismo, a llevar a cabo un cambio logístico y estructural, para mantener su competitividad en un entorno de gran exigencia y que cada vez reclama de mayores medidas de seguridad.

Se trata de cambiar y de adaptarse al mismo ritmo que la sociedad, incorporando la tecnología para ofrecer los mejores servicios, completar los trámites de forma telemática y agilizar la experiencia. Lo cual implica integrar los sistemas legacy en esta nueva realidad, el aprovechamiento de recursos - como la Inteligencia Artificial - y la automatización de los negocios principales en soluciones end to end, que permitan eliminar barreras y ofrezcan procesos plenamente integrales.

Por lo tanto, las seguradoras necesitan abordar las posibilidades tecnológicas y analizar cómo estas pueden ayudarles, para ganar eficacia de cara a consumidores cada vez más exigentes. Principalmente en aspectos como la recopilación, procesamiento y gestión de la información de sus clientes; así como en los mecanismos de seguridad para garantizar su privacidad en entornos plenamente digitales, multidispositivos y que no requieran de presencialidad. Y es que el objetivo pasa por brindar una oferta más personalizada, confiable y accesible que alcance los mayores estándares de calidad.

La normativa aborda los riesgos que lleva aparejada la tecnología 

Los avances que se producen en las Tecnologías de la Información suponen una magnífica noticia desde un punto de vista empresarial, porque abren la puerta a numerosas innovaciones encaminadas a poner al cliente en el centro y a simplificar los trámites y procesos. Pero, al mismo tiempo, estos progresos también llevan aparejados una serie de riesgos, porque los actos delictivos y las organizaciones criminales cada vez se hacen más sofisticados gracias a estas herramientas punteras. 

Por eso, la legislación se ve igualmente en la tesitura de tener que adaptarse y evolucionar, para ir siempre por delante de estas amenazas y dotar a las empresas de las pautas de prevención necesarias. Y en el caso concreto de España, contamos con normativas sólidas como la Ley 10/2010 de 28 de abril, de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación de Terrorismo, que obliga a instituciones y a sujetos a vigilar y a establecer una serie de medidas de seguridad, a la hora de realizar sus negocios y operaciones habituales. 

Inicialmente la citada legislación aludía las “aseguradoras autorizadas para operar en el ramo de vida y a los corredores de seguros cuando actúen en relación con seguros de vida u otros servicios relacionados con inversiones”. Pero, tras una reciente modificación, también se ha pasado a incluir a otros seguros relacionados con inversionesPor lo que se trata de una Ley de obligada aplicación en todo el sector y que requiere de la instauración de una serie de medidas de identificación y de diligencia para garantizar la seguridad y transparencia operacional. 

La identificación real y fidedigna, una obligación para el sector de seguros 

En concreto, en relación a la identificación, el apartado 1 del artículo 3 de la mencionada Ley 10/2010 señala lo siguiente tras su última modificación:  

1. Los sujetos obligados identificarán a cuantas personas físicas o jurídicas pretendan establecer relaciones de negocio o intervenir en cualesquiera operaciones. En ningún caso los sujetos obligados mantendrán relaciones de negocio o realizarán operaciones con personas físicas o jurídicas que no hayan sido debidamente identificadas. Queda prohibida, en particular, la apertura, contratación o mantenimiento de cuentas, libretas, cajas de seguridad, activos o instrumentos numerados, cifrados, anónimos o con nombres ficticios.” 

Y a su vez, el apartado 5 del título 4 indica esto 

5. “Para el cumplimiento de las obligaciones de identificación del titular real, los sujetos obligados podrán recabar de sus clientes o de las personas que tengan atribuida la representación de la persona jurídica, la información de los titulares reales, no siendo preciso informar a los afectados acerca de la inclusión de sus datos en los ficheros del sujeto obligado”. 

Por lo tanto, las aseguradoras son sujetos obligados a identificar a los usuarios a la hora de tramitar su incorporación, así como para establecer todos los procesos de tramitación y gestión de sus contratos. Y se trata de una medida que no solo afecta a los nuevos clientes, porque el apartado 2 del artículo 7 también incide en que los sujetos obligados no solo aplicarán las medidas de diligencia debida previstas en este Capítulo a todos los nuevos clientes, sino, asimismo, a los clientes existentes, en función de un análisis del riesgo”. 

IDDILIGENCE de ADDALIA da respuesta a todos estos requisitos legales 

En definitiva, la normativa legal precisa del establecimiento de unos procesos de verificación y de confirmación, para cerciorarse de que la información que aportan los clientes de las aseguradoras, nuevos o antiguos, corresponde a su titularidad real. Unos requisitos que, a priori, pueden parecer que no son fáciles de cumplir, ya que actualmente muchos de estos trámites se realizan de forma telemática y sin requerir de la presencia del usuario. 

Pero, por fortuna, una vez más la respuesta está en la tecnología. IDDILIGENCE  es un software de validación que ha demostrado, tras una auditoría realizada por un tercero, que cumple con todas las especificaciones del procedimiento del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC), para la validación de identidades de forma no presencial mediante videoconferencia.  

Este detalle es muy importante, porque IDDILIGENCE está totalmente alineado con la normativa vigente y cumple con todos los estándares de seguridad y de calidad que exige la Ley. Y es que el procedimiento establecido por SEPBLAC es muy estricto e incluye requisitos de tipo técnico y operativo, como que la realización de la vídeo-identificación se haga desde un único dispositivo, que la transmisión y la grabación de imágenes y sonidos sea inmediata, o que el archivo final contenga firma y sellado de tiempo.  

Con la aplicación de IDDILIGENCE se garantiza el cumplimiento de estas exigencias técnicas y operativas que exige el SEPBLAC, y a la vez, se asegura la plena validez jurídica de las evidencias obtenidas por los usuarios. Desde su origen, este software ha sido pensado y diseñado para realizar estas validaciones de identidad con el máximo grado de seguridad, sin causar ningún inconveniente y con la última tecnología. 

Así, entre sus características distintivas encontramos: 

  • Ofrece un sistema de onboarding plenamente digital end to end que destaca por su comodidad y eficacia. 
  • Aporta un método de Autenticación Reforzada, a partir de un mínimo de dos factores de seguridad.  
  • Se apoya en moderna tecnología basada en la biometría, la cual ha supuesto una importante evolución para combatir diversas actividades delictivas como el fraude, la suplantación de identidad o el phising 
  • Este software tiene la capacidad de identificar a  las personas gracias a sus características únicas, tanto fisiológicas como de comportamiento. 
  • Analiza en profundidad los elementos distintivos que aportan sus patrones biométricos, con lo que se consigue que cada lectura asocie, de manera precisa, la información almacenada con la que aporta el usuario a la hora de llevar a cabo la tramitación.   
  • Incorpora a su vez el sistema IDDILIGENCE Validate, el cual también emplea la biometría para la optimización de todos los procesos y gestiones online a través de la validación de la identidad del usuarioTodo ello de manera automática, gracias a precisos y fiables sistemas de análisis y verificación, y con la facilidad de poder integrarse plenamente en aplicaciones y herramientas de terceros.  
  • La mencionada validación del patrón biométrico trabaja con el nivel de seguridad más alto de los tres existentes, el de fe de vida o liveness. Este requiere que el usuario grabe un vídeo para garantizar que es quien asegura ser y que, además, está plenamente consciente y que actúa por su propia voluntad.  
  • Cuenta con módulos que aportan valor extra, como IDDILIGENCE Factory, para automatizar los procesos de backoffice que se emplean para el procesamiento de expedientes y la captura de documentos. Y también con IDDILIGENCE Blockchaincreado para simplificar y hacer más accesible el almacenamiento de toda la información de los registros de evidencias que se llevan a cabo en cada transacción, y confirmando así su inalterabilidad y auditabilidad 

IDDILIGENCE garantiza la validez jurídica del onboarding digital en el sector asegurador

En consecuencia, en un entorno cada vez más exigente y cambiante, la digitalización es un recurso necesario para que las aseguradoras puedan seguir ofreciendo sus servicios con plenas garantías legales. Y uno de los aspectos más importantes que estas deben tener en cuenta afecta a la identificación y a las diligencias que llevan aparejados todos sus procesos de negocios.  

Por ello, IDDILIGENCE de ADDALIA surge como una solución moderna, sencilla y plenamente digital, para cumplir con la normativa vigente gracias a su compromiso con los requisitos establecidos con el SEPBLAC. Lo que equivale a aportar tranquilidad plena, tanto a las empresas como a sus clientes.  

Guía Vídeo Identificación para seguros

 

RECIBE NOVEDADES DE ADDALIA

Nueva llamada a la acción
New call-to-action
Valida la identidad, datos y documentos

HABLEMOS

Nuestros expertos estarán encantados de atender sus dudas e informarle de como validar identidades, datos y documentos, en segundos. Llámenos al +34 91 033 93 29 o rellene este formulario y le contactamos nosotros.