Blog

PROCESOS QUE PUEDE TRANSFORMAR LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN

Empresas de todo el mundo investigan los casos de uso con Blockchain. Te contamos cuáles son los procesos que puede transformar esta tecnología en distintos sectores.

Empresas de todo el mundo investigan los casos de uso con Blockchain. Es la tecnología desarrollada para realizar bitcoin (la primera criptomoneda) en 2009, y ya entonces se empezó a vislumbrar su aplicación al mundo de los negocios. La aparición de Ethereum (la segunda criptomoneda en valor) en 2014 con los Smart Contracts (programas de órdenes) elevó Blockchain a la categoría de “navaja suiza” tecnológica. Empezó la fiebre por su aplicación, 

¿Qué procesos puede transformar el Blockchain?

Blockchain acorta muchos procesos para mejorarlos, elimina ineficiencias, quita cuellos de botella, aligera el trabajo de los intermediarios, seguriza la información y los datos. No solo eso, las empresas pueden desarrollar una criptomoneda propia para aligerar la relación con sus proveedores o sus clientes.

En este universo de posibilidades, Blockchain es especialmente útil en los procesos con un cúmulo de transacciones, como son los relativos al onboarding (integración) de los clientes con las empresas. Las empresas se relacionan con los clientes en cuestiones tan sensibles como las ligadas a las contrataciones, y deben verificar la identidad en cada ocasión.

Una plataforma Blockchain con la identidad digital de los clientes evita los actuales y pesados sistemas reiterativos de identificación, y previene el fraude online. El onboarding Blockchain de clientes se puede integrar con una agencia de call center para solventar problemas, o con una empresa de marketing para vender nuevas soluciones. No solo eso. Esta tecnología es idónea para otros tipos de onboarding, como el de recursos humanos.

Los bancos avanzan en agilizar sus pesadas comunicaciones con Blockchain. El uso de un registro que distribuye la misma información en cada uno de los nodos de una red, otorga inmutabilidad a esos datos porque pueden ser auditados con facilidad. Las entidades financieras han visto en esta ventaja la puerta para compensar pagos sin necesidad de un operador central, y han empezado a utilizar esta tecnología para acortar el tiempo de los pagos internacionales. Es solo un primer paso.

Blockchain es especialmente eficaz para simplificar los procesos ligados al papeleo, con la necesidad de certificación, y la intervención de muchos agentes. Los más complejos son los referidos a los transportes de mercancías ferroviario y portuario. Addalia y Eurogestión han realizado una alianza para allanarlos con la tecnología de bloques.

Tanto en la solución portuaria como en la del ferrocarril, los emisores de la certificación y las empresas vinculadas al transporte están identificados, y acceden a los nodos Blockchain para tener los Smart Contracts que validan los documentos en el acto. La solución evita la redundancia de la comprobación documental. Agiliza la burocracia del tránsito de las mercancías portuarias, convertida en un cuello de botella por la obligación de entregar en mano los documentos. En el caso ferroviario, la solución automatizará el cumplimiento de la abundante normativa europea exigida a las empresas y a sus conductores, entre otras cosas.

La plataforma Blockchain de una cadena de suministradores agilizará los procesos administrativos asociados con el pago, pues la mera comprobación de la entrega de la mercancía pondrá en marcha la cascada de Smart Contracts administrativos que culminarán con la autorización del pago. La misma plataforma servirá para quitar del mercado de un plumazo las piezas defectuosas, sea un alimento o la pieza de un coche, porque aumentará la trazabilidad a las mercancías.

La seguridad de una plataforma Blockchain puede soportar las comunicaciones de los sensores de recogida de información de Internet de las cosas (IoT, de sus siglas en inglés), y empujará su generalización.

La identidad digital es el huevo de Colón del Blockchain, empresas de todo el mundo la desarrollan. Identificar cualquier tipo de activo en una cadena de bloques a través de una clave única, abre la puerta a las Smart Properties. El poseedor de esa clave es el poseedor único del activo, puede venderlo a otro propietario, o puede tokenizarlo para venderlo de forma troceada a muchas personas. Hay que tener varios millones de euros para comprar un gran edificio de oficinas, pero cualquiera puede comprar una pequeña parte del edifico si está tokenizada o en una plataforma Blockchain.

Otra ventaja de la tecnología de bloques es la posibilidad de vender activos tokenizados sin necesidad de fedatarios del activo. Aunque esos fedatarios sí serán necesarios para meter el bien por primera vez en un sistema Blockchain. En un sistema intermedio, la tecnología de bloques podrá servir para comprar viviendas a distancia. Los notarios y los registradores de la propiedad estudian cual será su papel, entonces.

La confianza otorgada por una solución Blockchain es suficiente para certificar los títulos de estudios. Otra vez, se deberá desarrollar una dinámica garante de la veracidad de los exámenes, la asistencia y de los trabajos. Sea cual sea, una Blockchain de un centro de estudios apuntará al profesor responsable de corregir los exámenes y los trabajos. ¿Quién se atreverá a falsear hechos?

Las ICOs (oferta de criptomoneda de un proyecto) puede mejorar el mecanismo de microfinanciación colectiva de proyectos, conocido como Crowdfunding. Las autoridades de muchos países estudian su regulación.

Empieza a abrirse el abanico de soluciones respondidas por Blockchain. Queda investigar sus enormes posibilidades. Otra, la identidad digital soberana de las personas permitirá decidir sobre los datos cedidos a cada empresa o institución, y en cada caso. El siguiente paso sería una discusión entre los Estados para llegar a la identidad soberana única y universal del individuo.

Cómo capturar y validar datos de documentos para optimizar tus procesos de Onboarding digital, compliance y KYC

 

RECIBE NOVEDADES DE ADDALIA

Nueva llamada a la acción
New call-to-action
Valida la identidad, datos y documentos

HABLEMOS

Nuestros expertos estarán encantados de atender sus dudas e informarle de como validar identidades, datos y documentos, en segundos. Llámenos al +34 91 033 93 29 o rellene este formulario y le contactamos nosotros.