Blog

¿QUÉ ES COMPLIANCE, KYC (KNOW YOUR CUSTOMER) Y ONBOARDING DIGITAL?

Por: Sara Santajuana, Marketing Manager en Addalia

Compliance es un término que proviene del mundo empresarial anglosajón y que se refiere a las medidas adoptadas por una empresa para satisfacer los requisitos legales a los que está obligada así como los compromisos adquiridos con terceros (clientes, proveedores, empleados, etc.)


Uso de la tecnología

Este cumplimiento es especialmente importante en las empresas españolas pues, desde la reforma del Código Penal del 2010, pueden ser imputadas como entidades jurídicas, como nos está explicado Carlos Galán en la serie de posts sobre la responsabilidad penal de las organizaciones. Por tanto, una compañía puede ser considerada culpable de la comisión de delitos si no establece los mecanismos para identificar y prevenir riesgos, así como para vigilar y actuar frente a incumplimentos normativos, con especial cuidado en las siguientes áreas:

  • Protección de datos: Normativas para la protección de datos, y del nuevo Reglamento Europeo que entrará en vigor en 2018.
  • Ley del mercado de valores.
  • Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (LPBC/FT).
  • Directrices y compromisos internos como la Gestión del Riesgo, y de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Iddiligence, la solución de validación de datos, documentos e identidad de tus clientes digitales

¿Qué es Know Your Customer (KYC)?

KYC (Know Your Customer) define los controles y procedimientos de supervisión de las entidades, la validación de identidad de sus clientes y la naturaleza de sus fondos, con el objetivo de evitar relaciones comerciales con personas o entidades que puedan estar cometiendo delitos de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y otros negocios delictivos.

Estas regulaciones a las que están sometidas las entidades financieras les exige una doble validación de identidad de sus clientes en el momento de solicitar una apertura de cuenta:

  • Identificación formal: que puede subsanarse con la aportación de documentos de identidad.
  • Identificación real: en la que la entidad debe asegurarse de qué personas y empresas están detrás de esa solicitud de operación bancaria, para lo que solicitarán documentos adicionales como nóminas, declaraciones de impuestos, escrituras, contratos (para comprobar la naturaleza del negocio), etc. Este proceso de identificación real conlleva por parte de las entidades el cotejo de documentos para asegurar que la información declarada es veraz.

User Profiles

Para completar el cuadro de la información requerida en los procesos KYC, esta información debe mantenerse tanto en la adquisición del cliente, como durante todo el tiempo que la relación comercial entre el cliente y la entidad siga vigente. Con ello, las entidades también deben asegurarse de disponer de documentos vigentes o solicitar los nuevos cuando estos hayan expirado.

Historia del blockchain: la solución a un problema

¿Qué es onboarding digital de clientes?

Onboarding digital de clientes hace referencia al proceso de validación de identidad no presencial que permite a los usuarios darse de alta como nuevos clientes de una manera completamente digital. Esta vía telemática tiene ventajas tanto para el cliente como para las empresas. El consumidor se ahorra las molestias de los desplazamientos y la pérdida de tiempo pasado en las oficinas cumplimentando formulario en papel. En el caso de las compañías, las nuevas tecnologías de onboarding digital, como la identificación biométrica, permiten que el proceso de autenticación sea completamente seguro, automático, rápido y eficaz.

Hasta aquí llega la definición de compliance, KYC y onboarding digital de clientes. En el siguiente post te contaremos cómo se relacionan los tres conceptos. ¡Permanece atento a las actualizaciones del blog!

Cómo capturar y validar datos de documentos para optimizar tus procesos de Onboarding digital, compliance y KYC

 

RECIBE NOVEDADES DE ADDALIA

Nueva llamada a la acción
New call-to-action
Valida la identidad, datos y documentos

HABLEMOS

Nuestros expertos estarán encantados de atender sus dudas e informarle de como validar identidades, datos y documentos, en segundos. Llámenos al +34 91 033 93 29 o rellene este formulario y le contactamos nosotros.