En este artículo te mostraremos que es el phishing, cómo protegerte de los ataques de phishing y cómo GoodOK puede ayudarte a automatizar los procesos de Vigilancia, Administración, Gestión y Respuesta de las notificaciones, mejorar tu ciberseguridad y asegurar la validez jurídica de las operaciones.
Qué es el phising
El phishing es una forma de ciberataque en la que los estafadores intentan engañar a las personas para que revelen información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito u otra información personal, haciéndose pasar por una entidad de confianza. Estos ataques suelen realizarse a través de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web falsificados donde suplantan al emisor.
En cuanto a las notificaciones electrónicas, tanto los atacantes de phishing como las entidades legítimas pueden utilizar notificaciones electrónicas para comunicarse con los usuarios a través de correos electrónicos, mensajes de texto, notificaciones push en aplicaciones móviles o alertas en servicios en línea. Por ello, es determinante asegurar la autenticidad del emisor para prevenir posibles ataques.
Recomendaciones para protegerte de los ataques de phishing
Para protegerte de los ataques de phishing, es fundamental estar atento y tomar precauciones, como:
- Verificar la legitimidad de la fuente: Si recibes una notificación electrónica solicitando información confidencial, verifica cuidadosamente la identidad de la entidad que la envía. Comprueba la dirección de correo electrónico o el número de teléfono, y asegúrate de que coincidan con los contactos oficiales de la entidad.
- No hagas clic en enlaces sospechosos: Si recibes un correo electrónico o un mensaje de texto con un enlace, evita hacer clic directamente en él. En su lugar, es mejor abrir manualmente el sitio web oficial de la entidad y buscar la información allí.
- No reveles información personal o confidencial: Nunca compartas contraseñas, números de tarjetas de crédito u otra información personal en respuesta a una notificación electrónica, a menos que estés absolutamente seguro de su autenticidad.
- Utiliza autenticación de dos factores (2FA): Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esto proporciona una capa adicional de seguridad al requerir un segundo paso de verificación, como un código enviado a tu teléfono, para acceder a una cuenta.
- Mantén tus dispositivos actualizados y utiliza software de seguridad: Asegúrate de tener instalado un software antivirus actualizado y de mantener tus dispositivos, incluyendo tu sistema operativo y aplicaciones, al día con los últimos parches de seguridad.
Recuerda que estar alerta y consciente de las prácticas seguras en línea es fundamental para protegerte contra el phishing y otros tipos de ciberataques.
GoodOK ofrece avisos reales sin phishing ni suplantación
Con la llegada de la e-administración, los hackers reinventan sus sistemas y aunque podemos ser cautelosos con la apertura de correos electrónicos, cuando se trata de una empresa es necesario contar con todas las medidas posibles para controlar los ciberataques.
Para recibir tus notificaciones sin phishing ni suplantación, GoodOk se autentica en la Dirección Electrónica Habilidad Única (DEHú) con tu certificado digital con lo que te aseguramos que todo lo que veas allí es cierto y proviene del canal oficial.
Para aseguramos que todo lo que veas en GoodOk es real, utilizamos mecanismos de identificación y autenticación robustos, en base a las normas europeas sobre la materia (Decisiones de Ejecución de la UE desarrollando el Reglamento eIDAS).
Además, GoodOk optimiza el ciclo de vida completo de las notificaciones de las diferentes administraciones públicas por el canal oficial promovido por estas (DEHú) y un uso seguro y legal de los certificados de terceros Gran Destinatario y/o apoderado.
GoodOk Notifica neutraliza los ataques de phishing ofreciendo:
Nuestra Plataforma de TRAMITACION DIGITAL ayuda a grandes empresas y asesorías a optimizar el ciclo de vida completo de las notificaciones de las diferentes administraciones publicas y así:
- Eliminar el riesgo de extravío de notificaciones o sus plazos, con su potencial pérdida económica;
- Reducir drásticamente el tiempo y los recursos dedicados y
- Evitar el uso indebido de la identidad digital propia o de los clientes.
Con una instalación sencilla, segura y multidispositivo, que automatiza los procesos de Vigilancia, Administración, Gestión y Respuesta de las notificaciones, y asegura la validez jurídica de las operaciones.
A diferencia de otras plataformas de vigilancia de notificaciones, que no acceden a través del “canal oficial” que promueve la Administración, y que operan mediante un uso fraudulento de la identidad de los titulares de los certificados.
¿Quieres saber más de cómo GoodOk puede mejorar la agilidad de tus procesos, tu ciberseguridad y asegurar la validez jurídica de tus operaciones? Solicita una demostración gratuita.