Blog

Biometría: cómo funciona IDDILIGENCE para la validación de identidad

Gracias a la biometría, la validación de identidad resulta mucho más rápida, sencilla y fiable. IDDILIGENCE facilita el onboarding digital y el cumplimiento de las normativas KYC (Know Your Customer) y SEPBLAC, minimizando el fraude y la suplantación de identidades.

La verificación de identidad mediante biometría facial tiene muchas ventajas tanto para los usuarios como para las empresas. Gracias a las soluciones de validación de identidad, los clientes pueden llevar a cabo diversos trámites desde cualquier lugar y sin necesidad de trasladarse a una oficina, con la única ayuda de su teléfono móvil u otro dispositivo electrónico equipado con una cámara. El software se encarga de verificar de forma automatizada que es quien dice ser, eliminando esperas innecesarias.

Los beneficios para las empresas también son evidentes. Al efectuar la validación de identidad con biometría, se incrementa la seguridad del proceso, se reduce el fraude y se recaban evidencias para posteriores reclamaciones. Además, al realizarse de modo automatizado, se reducen las esperas y el riesgo de pérdida de operaciones..

Pero, ¿cómo funcionan las soluciones de reconocimiento facial para la validación de identidad de IDDILIGENCE?

La biometría es una técnica automatizadas para el reconocimiento único de una persona basándose en uno o más rasgos propios y específicos de cada individuo.

Para llevar a cabo este reconocimiento único automatizado, la biometría aplica tecnología para generar un algoritmo en base a unas características únicas fisiológicas o del comportamiento. Las características más utilizadas en la actualidad por las soluciones biométricas son las siguientes:

  • Huella digital
  • Iris
  • Biometría facial
  • Biometría de voz

En este artículo vamos a centrarnos en describir cómo funcionan las soluciones de reconocimiento facial para la validación de identidad de una persona, como la que emplea Iddiligence de Addalia.

Cómo funciona el reconocimiento facial para la validación de identidad

Para los ojos inexpertos, la validación de identidad mediante reconocimiento facial puede parecer arte de magia: un simple selfie o un vídeo permite a la solución informática verificar que un individuo es quien dice ser de una forma automatizada y en tiempo real.

Para validar la identidad, la biometría se basa en modelos matemáticos, que son los algoritmos que se generan en función de unos datos de partida. En el caso de la biometría facial, el algoritmo se genera a través del análisis de los patrones del rostro de una persona recogidos en la fotografía de un documento que acredita que el individuo es quien dice ser, por ejemplo el DNI, el pasaporte o el carné de conducir.

A continuación, la solución valida que el patrón biométrico extraído de la fotografía del documento oficial se encuentra en un selfie o vídeo facilitado por el usuario, validando que existe un determinado porcentaje de coincidencia entre el individuo del documento y el que aparece en la fotografía o vídeo.

Validación de documentos oficiales que acreditan la identidad

El primer paso para realizar la verificación de la identidad por reconocimiento facial consiste en la validación de documentos oficiales acreditativos. Para ello, las soluciones como IDDILIGENCE utilizan tecnologías como el reconocimiento óptico que analizan los elementos que lo componen para identificar de manera automatizada que se trata de un documento oficial.

Cada solución soporta unos tipos de documentos. En el caso de IDDILIGENCE de Addalia, gracias al machine learning y la Inteligencia Artificial, la aplicación es capaz de identificar y clasificar automáticamente DNI, NIE, pasaporte, Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión, justificantes de ingresos como declaración de la renta o nóminas, o justificantes bancarios o de domicilio, entre otros. Además, IDDILIGENCE se puede configurar y entrenar para automatizar la identificación, extracción y validación de datos y documentos específicos, incorporando las validaciones adicionales que solicite la empresa cliente.

Extracción del patrón biométrico, el patrón de datos y la validación de identidad

Una vez que la solución ha identificado, clasificado y validado el documento que acredita la identidad, analiza la fotografía que lo acompaña, midiendo la distancia de determinados rasgos, entre otros factores. En base a esos parámetros, aplica un algoritmo matemático que genera un patrón biométrico que se utiliza para validar la identidad.

Junto con el patrón biométrico, el software extrae el nombre y los apellidos de la persona titular del documento, a los que también se aplica un algoritmo matemático para crear un MRZ (Machine Readable Zone), un código único que se crea en función de los atributos de nombre, apellidos y número de identidad de esa persona.

Una vez que se ha extraído esta información, para validar la identidad IDDILIGENCE verifica que el patrón biométrico y el patrón de datos (MRZ) del documento oficial acreditativo son los mismos que se encuentran en el resto de datos y documentación aportada por el usuario. Es decir, el software valida de forma automatizada que el nombre, apellidos y número de identidad introducidos concuerdan con los que aparecen en el documento de identidad, y que la persona que aparece en el selfie o en el vídeo es la misma que aparece en la fotografía.

Este resultado se muestra en un porcentaje de fiabilidad que indica el grado de correspondencia entre el patrón biométrico y el individuo que aparece en el selfie o el vídeo. La empresa cliente puede configurar el porcentaje mínimo para aceptar la operación y considerar válida la identificación.

Niveles de seguridad en la validación de la identidad a través de biometría facial

A la hora de validar la identidad de una persona a través de biometría facial existen diferentes niveles de seguridad, que se establecen en función del tipo de imagen que se solicita al usuario para verificar el patrón biométrico extraído del documento acreditativo.

Los niveles de seguridad de validación del patrón biométrico son los siguientes:

  • Nivel 1: selfie. Solo se requiere una fotografía del individuo, por lo que es el nivel de seguridad más básico.
  • Nivel 2: vídeo. Se solicita al usuario un archivo de vídeo para ofrecer un mayor nivel de seguridad a la hora de validar el patrón biométrico.
  • Nivel 3: fe de vida. En este caso, el usuario debe facilitar un vídeo realizando un determinado movimiento indicado.

Dependiendo de la solución utilizada se podrá disponer de un nivel de seguridad u otro. IDDILIGENCE ofrece una validación biométrica de identidad con el máximo grado de seguridad que hay en la actualidad para luchar contra el fraude (nivel 3).


Nueva llamada a la acción

 

RECIBE NOVEDADES DE ADDALIA

Nueva llamada a la acción
New call-to-action
Valida la identidad, datos y documentos

HABLEMOS

Nuestros expertos estarán encantados de atender sus dudas e informarle de como validar identidades, datos y documentos, en segundos. Llámenos al +34 91 033 93 29 o rellene este formulario y le contactamos nosotros.