Blog

Los Beneficios de la Identificación Digital

El COVID-19 ha hecho que cambiemos nuestra forma de comportarnos y que busquemos soluciones para simplificar nuestro día a día, con el fin de evitar riesgos innecesarios. Y aunque Internet ya venía mostrándose como el mejor medio para desarrollar multitud de actividades y trámites comunes, no ha sido hasta ahora cuando se ha convertido en la solución indispensable de muchas compañías para seguir operando con cierta normalidad.

Aunque la ‘red de redes’ está aún lejos de sustituir a la realidad en la que vivimos, ya es fundamental para hacerla más sencilla. Por sus características, la digitalización ofrece herramientas y recursos tremendamente útiles para las empresas, al permitirles estar cerca de sus usuarios y clientes. En un entorno tan competitivo como el actual, la asimilación e integración de la tecnología es un paso fundamental para el sustento de toda entidad que aspire a tener éxito.

En definitiva, estar en Internet y aprovechar sus recursos es una simple cuestión de supervivencia. Y dar el paso conlleva exigencias y obligaciones, porque como el mundo real, el entorno digital incluye riesgos y peligros. Sobre todo, si los procesos suponen el tratamiento de datos, la realización de operaciones económicas o la gestión de bienes y servicios.

La tranquilidad de brindar una identificación digital segura y legal

En conformidad con las normativas, las empresas tienen la obligación legal y ética de cuidar y de gestionar adecuadamente la información que les ceden sus usuarios. Estas exigencias son particularmente estrictas cuando se trata de acreditar la identidad para realizar trámites y gestiones online para llevar a cabo actividades tan comunes como confirmar contrataciones, cerrar compras o ventas, acceder a servicios o automatizar determinadas actividades.

Hasta hace poco más de un año muchas personas preferían hacer todos estos trámites de forma presencial, por entender que era el método más seguro y confiable. Pero la pandemia ha cambiado esta percepción y ha impulsado a las empresas a buscar soluciones y respuestas en sus canales online, para garantizar que sus procesos de onboarding digital sean, como poco, tan seguros como los que se llevan a cabo de forma presencial.

El objetivo es, por tanto, poder identificar a las personas conforme a la normativa vigente con plenas garantías, lo que equivale a disponer de las herramientas necesarias para certificar que quien está realizando la gestión es realmente quien dice ser. Algo fundamental, en un momento donde las prácticas de phishing son un problema creciente y preocupante en el entorno digital. Por ejemplo, en 2019 el 55 % de las empresas corporativas de todo el mundo sufrieron al menos un ataque exitoso de este tipo; mientras que el 88 % reportaron algún intento de suplantación de identidad.

La tecnología de identificación digital está al alcance de todas las empresas

Pero, la gran cuestión es: ¿cómo garantizar a nuestros usuarios y clientes un proceso de identificación digital sencillo, seguro y plenamente legal? Pues adoptando e implantando la tecnología adecuada preparada para tal fin. Por definición, ésta debe tener la capacidad de validar la identidad de las personas de manera automática, al igual que se requeriría si el usuario realizara esta gestión de forma presencial, en una oficina o punto físico.

Este proceso se conoce como KYC por sus siglas en inglés, Know Your Client (Conoce a Tu Cliente), y abarca, generalmente, tres pasos:

  • Acceso al sistema del usuario: Este inicia el trámite y se le solicita la información para poder llevar a cabo la validación de su identidad. Se precisa un documento oficial de identificación, una nómina, factura… o incluso, en las opciones más avanzadas, un vídeo que proporcione una capa de seguridad extra, de ‘fe de vida’ o liveness detection.
  • Extracción y validación de los datos: el sistema mediante tecnología de inteligencia artificial accede a la información y la extrae; a continuación se pone en marcha su avanzado software de validación de identidad mediante identificación biométrica, por lo que está plenamente habilitado para aprobar o rechazar la solicitud.
  • Respuesta rápida: El proceso se completa en tiempo real y de manera muy cómoda para el usuario. Si no hay incidencias, se da luz verde a la operación; en caso contrario, se deniega la petición y se pone en marcha un protocolo para tratar la incidencia.

Lo que hay detrás de todo esto es una tecnología moderna, basada en procesos de Inteligencia Artificial y de aprendizaje automático, que es equivalente a los métodos de identificación humanos. Para certificar su validez y legalidad, debe aplicar meticulosamente la normativa vigente sobre diligencia. Es el caso, por ejemplo, de las especificaciones del SEPBLAC en España; o del Reglamento de identificación digital en Europa, conocido como elDAS.

GoodOk, la solución de Addalia hecha a la medida de la identificación digital 

En ADDALIA trabajamos para ofrecer, en todo momento, las mejores soluciones tecnológicas para el desarrollo de mecanismos de automatización documental. En consecuencia, contamos con nuestro propio servicio de validación online de identidades digitales: GoodOk.

Este está especialmente diseñado para su aplicación en el ámbito empresarial, sea cual sea el sector, cuando se requiera agilizar los procesos de alta online de clientes. Y para ello, ofrece herramientas de validación de identidad, que son totalmente rápidas y seguras, y que no requieren de la instalación de software o de aplicaciones externas.

GoodOk está preparado para implantar su sistema de onboarding digital, con una puesta en marcha de solo tres semanas desde su contratación, se adapta perfectamente a las necesidades del cliente y cuenta con la garantía extra que aporta su sistema de vídeo identificación. De esta manera, ofrece beneficios directos a las empresas que lo utilizan:

  • Facilita la tramitación e identificación de usuarios en entornos de negocio, validando su identidad, en un proceso automatizado con plena validez jurídica y legal.
  • Reduce el riesgo y protege ante los peligros que se asocian al uso de Internet y de las nuevas tecnologías, como los intentos de fraude (phishing).
  • Mejora la experiencia del usuario, porque este no necesita salir de casa para acceder a un sistema de identificación digital cómodo, sencillo y seguro.
  • Impulsa el crecimiento del negocio y la creación de grandes carteras de clientes, ya que es económico y simplifica los procesos para tramitar nuevas altas.
  • Permite centrarse en los aspectos más importantes del día a día de las empresas que afectan directamente a su productividad y rentabilidad. En lugar de tener que destinar grandes recursos a la gestión de estos procesos de onboarding digital, es posible invertir en potenciar o mejorar otros aspectos claves del negocio.

Así que, si lo que buscas es disponer de un servicio de identificación digital moderno, seguro y adaptado a las necesidades de hoy en día, consulta todo lo que puede ofrecerte GoodOk.

Nueva llamada a la acción

RECIBE NOVEDADES DE ADDALIA

Nueva llamada a la acción
New call-to-action
Valida la identidad, datos y documentos

HABLEMOS

Nuestros expertos estarán encantados de atender sus dudas e informarle de como validar identidades, datos y documentos, en segundos. Llámenos al +34 91 033 93 29 o rellene este formulario y le contactamos nosotros.